Cerramos la primera etapa de nuestro club de lectura dispuestos a volver en septiembre con energías renovadas y muchas cosas que contar sobre la novela que nos llevamos de vacaciones: Tiempos difíciles (Hard Times, 1854) de Charles Dickens (1812-1870), todo un clásico para leer con calma en estos meses de verano. Con esta novela nos trasladamos a la mitad del siglo XIX, en plena Revolución Industrial, y nos adentramos en la vida de una ciudad ficticia de la Inglaterra victoriana, un lugar sombrío, frío y agobiante contaminado por las omnipresentes fábricas textiles. Dickens utiliza este entorno obrero para mostrar sin piedad las desigualdades sociales que provocó la Revolución Industrial, plasmando la realidad más dura de la naturaleza humana: la explotación de los obreros y la explotación infantil, la delincuencia, la desigualdad, la ambición, la corrupción, la injusticia y todos los males que azotaban a la sociedad en la que vivió y que siguen presentes, desgraciadamente, en nuestros días.
Un poco más sobre obra y autor:
Charles Dickens, el cronista insomne
Tiempos difíciles. Solodelibros
Tiempos difíciles. Mi cuaderno de lectura
Nelly Terman, la mujer invisible de Dickens
Son numerosas las adaptaciones cinematográficas de las obras de Dickens. De Tiempos difíciles existen dos miniseries británicas y una película portuguesa. En nuestra red de bibliotecas tenemos disponible la producción de 1994 dirigida por Peter Barnes: Hard Times
En estos enlaces os dejo más información sobre la obra de Charles Dickens llevada al cine y a la televisión, tanto para adultos como para niños:
TVE ha dedicado varios programas a Charles Dickens con motivo de bicentenario del nacimiento del autor:
INFORME SEMANAL: DESCUBRIENDO A DICKENS
TVE. LA 2. BICENTENARIO DE CHARLES DICKENS
Nosotr@s nos vemos el próximo miércoles 12 de septiembre, a las 19,00h., como siempre en nuestra bilbioteca.
¡Feliz verano!